Puntos clave de la reunión
Durante la jornada, se abordaron diversos temas que combinan la gestión municipal con el conocimiento científico y tecnológico. Entre los puntos de discusión se destacaron:
Medio ambiente y urbanismo: Se conversó sobre la implementación de servicios para la cuestión ambiental, la asistencia en iluminación pública y la creación de un reglamento para la gestión de basurales. También se trataron temas de urbanismo con enfoque de género y accesibilidad para personas con discapacidad.
Patrimonio y cultura: Se discutieron propuestas para poner en valor sitios históricos de la ciudad, así como la asistencia en el área de museología.
Ciencia y educación: El CONICET ofreció su información científica validada para ser utilizada por la municipalidad en proyectos de educación y ciencias sociales.
Vinculación institucional: Los científicos expresaron el interés del CONICET en establecer un canal de colaboración permanente con el gobierno local, a través de sus diversas dependencias.
Integrantes de la comitiva del CONICET
La delegación científica estuvo conformada por:
Dr. Augusto Bellomio: Director del CCT NOA-Sur.
Dr. Jean Guy LeBlanc: Director del Centro de Referencia de Lactobacilos (CERELA).
Dirk Trotteyn: Director de Proyectos del CCT NOA-Sur.
Joaquín Igon: Responsable de Vinculación del CCT NOA-Sur.
Este encuentro representa un paso importante para fortalecer el vínculo entre la ciencia y la gestión pública, buscando soluciones innovadoras y basadas en evidencia para los desafíos que enfrenta la ciudad